En su última intervención, el diputado nacional por Chubut, César Treffinger, dejó en claro que su lealtad parece estar más alineada con las políticas del gobierno nacional que con las necesidades de su provincia.
Sin rodeos, el legislador desestimó las demandas de los trabajadores del sector pesquero y, en un gesto que generó indignación, sugirió que la solución al conflicto pasa solo por “ajustar” los salarios de quienes sostienen la economía chubutense.
Un golpe a la provincia que lo eligió
Lejos de defender los intereses de Chubut, Treffinger optó por respaldar una agenda económica diseñada desde los despachos de Buenos Aires. Durante su discurso, insistió en que los trabajadores deben hacer un “esfuerzo” y aceptar una rebaja en sus ingresos, justo en un momento en que la inflación y la caída de la actividad pesquera golpean duramente a las familias de la región. ¿Es esta la representación que merece una provincia que vive del trabajo de su gente?
Trabajadores en la mira
Con una frialdad que sorprendió a muchos, el diputado señaló que “sin flexibilidad en los salarios, el conflicto no se va a resolver”. En otras palabras, cargó la responsabilidad de la crisis sobre los hombros de los marineros y trabajadores del sector, ignorando que las políticas nacionales han debilitado la industria pesquera local y puesto en jaque la sostenibilidad de miles de hogares en Chubut.
Esta postura no solo desoye las necesidades de los chubutenses, sino que parece alinearse directamente con los intereses de un gobierno central que prioriza impuestos y tasas por sobre el desarrollo regional. Treffinger, en lugar de ser la voz de su provincia, actúa como un eco de decisiones que perjudican a quienes lo votaron.
¿Representante de Chubut o aliado de Nación?
El legislador también hizo referencia a las negociaciones fallidas entre los gremios y las cámaras pesqueras, asegurando que “se ofrecieron aumentos, pero los trabajadores no los aceptaron y optaron por un paro total”. Según él, la culpa del estancamiento recae en los trabajadores marítimos y no por las tasas e impuestos que cobra nación.
Pero la pregunta que resuena en Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia es inevitable: ¿a quién representa realmente César Treffinger? ¿A los trabajadores que día a día sostienen la pesca, uno de los pilares económicos de Chubut? ¿O a un gobierno nacional que parece decidido a desmantelar el progreso de las provincias?
Su postura no deja lugar a dudas: en lugar de proteger a los chubutenses, elige alinearse con una agenda que castiga al sector pesquero y pone en riesgo el futuro de la provincia. Mientras los trabajadores enfrentan la crisis, Treffinger parece más preocupado por mantener intactas sus alianzas en la capital.
RECORDEMOS EL INFORME EXCLUSIVO DE RADIO LIBRE CHUBUT SOBRE QUIÉN ES EL DIPUTADO CÉSAR TREFFINGER