CÁMARAS PESQUERAS PIDEN JUSTIFICAR INACTIVIDAD POR EL CONFLICTO Y LA INTRANSIGENCIA DEL SOMU

by | Publicado el 29 de julio del 2025 | Ahora, Chubut, Destacados, Gremiales, Pesca

Las cámaras CAPIP, CAPECA y CEPA solicitaron al Consejo Federal Pesquero que se compute la inactividad comercial de los buques debido a la intransigencia salarial de los gremios SOMU y SIMAPE, que impidió la zarpada de la flota y dio por terminada la temporada de langostino 2025.

Las cámaras empresariales CAPIP, CAPECA y CEPA presentaron, este viernes, un pedido formal al presidente del Consejo Federal Pesquero (CFP), Juan Antonio López Cazorla, para justificar la inactividad comercial de la flota congeladora tangonera dedicada a la captura de langostino. La solicitud se fundamenta en la “absoluta, dogmática e irrazonable intransigencia” de los gremios SOMU y SIMAPE, cuya negativa en las negociaciones salariales ha paralizado la actividad y frustrado la temporada de pesca 2025 en aguas nacionales. Las empresas anunciaron que no armarán barcos para esta temporada.

Justificación de la inactividad

Las cámaras solicitaron que el cómputo de inactividad, contemplado en el Art. 28 de la Ley Federal de Pesca 24.922 y el Art. 1 de la Resolución 2/2020, se aplique desde el 9 de julio de 2025, fecha de inicio de la temporada en el Subárea 12. Este período de 180 días, según las estadísticas, se extenderá hasta la próxima zafra en 2026. La medida abarca buques con permiso exclusivo para langostino y aquellos autorizados para otras especies.

Responsabilidad gremial

Las cámaras destacaron que, mientras se logró un entendimiento con la Asociación de Capitanes y el Sindicato de Conductores Navales tras arduas negociaciones, SOMU y SIMAPE mantuvieron una postura inflexible que imposibilitó cualquier acuerdo. Esta situación, según las empresas, es la causa principal de la paralización, y buscan evitar malentendidos sobre las obligaciones legales del sector, evidenciando el esfuerzo fallido por conciliar intereses para salvar la temporada.

image_pdf