Mañana a las 15 horas, en Buenos Aires, empresarios pesqueros, gremios y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, debatirán el convenio laboral de los marineros, con foco en reducir costos empresariales y salarios.
Este jueves 29 de mayo a las 15 horas, la Secretaría de Trabajo de la Nación será sede de una reunión clave entre empresarios pesqueros, representantes gremiales y el secretario de Trabajo, Julio Cordero. El propósito del encuentro será tratar la propuesta presentada por las cámaras CAPeCA, CAPIP y CEPA “para iniciar un proceso de negociación colectiva que posibilite la readecuación productiva de la actividad dedicada a la pesca de la especie langostino”. Están citados los gremios SOMU y SIMAPE. Pasando en limpio es discutir modificaciones al convenio colectivo de los marineros, con un enfoque en la reducción de costos para las empresas, incluyendo una posible baja en los salarios de los trabajadores.
La reunión, que tendrá lugar en la sede de la Secretaría en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, responde a la presión del sector empresarial por mejorar su competitividad en un contexto económico desafiante. Entre los puntos a tratar se encuentra la revisión de las condiciones salariales y otros aspectos del convenio laboral, con el objetivo de aliviar la carga financiera de las compañías pesqueras.
Fuentes del sector indican que la propuesta de reducir salarios ha generado tensiones con los gremios, quienes defenderán los derechos adquiridos de los marineros pese a que los números ya no dan. La presencia de Julio Cordero como mediador será crucial para intentar acercar posiciones entre las partes.
Se espera que, al concluir la reunión, se emita un comunicado oficial con los resultados del diálogo y los próximos pasos en la negociación. Este encuentro será determinante para el futuro de la industria pesquera, en un contexto donde el equilibrio entre rentabilidad empresarial y derechos laborales está en el centro del debate.