Renuncia Ricardo Gaitán en Comodoro Rivadavia tras escándalo destapado por Radio Libre Chubut

by | Publicado el 19 de mayo del 2025 | Ahora, Comodoro, Destacados, Política

El ahora exsecretario de Control Urbano y Operativo deja su cargo en la Municipalidad, pero el sistema de privilegios y acomodos que lideró permanece intacto, según revelaciones de un informe exclusivo.

Un informe exclusivo de Radio Libre Chubut expuso el viernes pasado el rol central de Ricardo Gaitán, hasta entonces secretario de Control Urbano y Operativo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, como el verdadero poder detrás de la gestión municipal. Según el medio, Gaitán manejaba “la lapicera” que el intendente Othar Macharashvili “teme usar”, controlando decisiones clave, frenando obras, favoreciendo a allegados y perpetuando un sistema de privilegios y ñoquis en la administración pública.

Gaitán, una figura histórica en la política local con décadas ocupando diversos cargos públicos, fue señalado como responsable del abandono de proyectos, la ineficiencia administrativa y el favoritismo en la asignación de recursos. El informe detalla cómo su influencia generó un esquema de acomodos que permitió a numerosos empleados mantener sueldos sin cumplir funciones efectivas, un problema que, según Radio Libre Chubut, sigue vigente pese a su renuncia.

Tras la publicación del informe, Gaitán presentó su renuncia, en un intento de calmar las aguas. Sin embargo, la salida del exfuncionario no resuelve las críticas al sistema que, según el informe, él mismo consolidó. La ciudadanía y diversos sectores exigen ahora una auditoría profunda para identificar y eliminar los privilegios denunciados, mientras el intendente Macharashvili enfrenta el desafío de demostrar que puede liderar sin la sombra de Gaitán.

La renuncia de Gaitán marca un punto de inflexión en Comodoro Rivadavia, pero el impacto real dependerá de las acciones que tome la Municipalidad para desmantelar el entramado de ineficiencias y favoritismos que el informe de Radio Libre Chubut puso en evidencia. Por ahora, los ñoquis y acomodados, según las denuncias, siguen cobrando.