La Municipalidad de Rawson continúa ejecutando obras de mejora en instituciones sociales de la ciudad capital, en el marco de un programa de acompañamiento impulsado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Las intervenciones se desarrollan en puntos clave como la sede del Rotary Club y la Capilla Espíritu Santo del barrio 3 de Abril en Playa Unión.
En la “Casa de la Amistad”, sede del Rotary Club, se lleva adelante la segunda etapa del adoquinado de la vereda, una obra que completa el trabajo estructural iniciado el año pasado con la contención del entramado. La modificación del diseño original, que preveía canteros, permitió ampliar la superficie de adoquinado.
“Hicimos un relevamiento técnico, comenzamos el lunes y hoy ya estamos finalizando la obra con la cuadrilla de pavimentación”, indicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Lic. Mercedes Bagalciaga, quien destacó la eficiencia del equipo municipal para ejecutar rápidamente las tareas, tras la intervención previa del grupo de albañilería.
Por otro lado, en la Capilla Espíritu Santo del barrio 3 de Abril se concretaron mejoras orientadas a la inclusión, tras una reunión entre el municipio y autoridades de la institución. Las obras incluyeron arreglos en el techo, la construcción de una rampa de accesibilidad y la colocación de barandas, para facilitar el ingreso de personas con movilidad reducida.
“Nos solicitaron obras menores pero significativas, que impactan directamente en su actividad cotidiana”, explicó Bagalciaga. La funcionaria subrayó la importancia de acompañar a las entidades sociales con recursos y personal técnico cuando los costos resultan inaccesibles para sus presupuestos.
“Hicimos un relevamiento técnico, comenzamos el lunes y hoy ya estamos finalizando la obra con la cuadrilla de pavimentación”, indicó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Lic. Mercedes Bagalciaga, quien destacó la eficiencia del equipo municipal para ejecutar rápidamente las tareas, tras la intervención previa del grupo de albañilería.
Por otro lado, en la Capilla Espíritu Santo del barrio 3 de Abril se concretaron mejoras orientadas a la inclusión, tras una reunión entre el municipio y autoridades de la institución. Las obras incluyeron arreglos en el techo, la construcción de una rampa de accesibilidad y la colocación de barandas, para facilitar el ingreso de personas con movilidad reducida.
“Nos solicitaron obras menores pero significativas, que impactan directamente en su actividad cotidiana”, explicó Bagalciaga. La funcionaria subrayó la importancia de acompañar a las entidades sociales con recursos y personal técnico cuando los costos resultan inaccesibles para sus presupuestos.
Estas acciones forman parte de una política sostenida de cooperación institucional, donde el Estado municipal articula con organizaciones civiles para potenciar su rol comunitario, optimizar recursos y consolidar espacios más inclusivos y funcionales.
Desde la secretaría remarcaron que el uso del personal propio y el equipamiento municipal permite responder con celeridad, manteniendo estándares técnicos y minimizando gastos para las instituciones, que muchas veces no pueden afrontar obras de este tipo por sí solas.