JUAN PABLO LUQUE EN MADRYN CONVOCÓ SOLO A 20 PERSONAS

by | Publicado el 20 de julio del 2025 | Ahora, Chubut, Destacados, Política

El precandidato a diputado nacional peronista que decidió Buenos Aires para los Chubutenses no logró convocar en la ciudad portuaria, donde la poca militancia que fué lo cuestionó duramente por su ausencia y promesas incumplidas. El rechazo al “dedazo” y las críticas por esconderse como Treffinger, marcan la interna del PJ en Chubut.

El exintendente de Comodoro Rivadavia y precandidato a Diputado Nacional por el frente peronista “Unidos Podemos”, Juan Pablo Luque, protagonizó un acto de campaña en Puerto Madryn que dejó en evidencia la falta de apoyo en la ciudad portuaria. Con apenas 20 personas presentes en la biblioteca popular José de San Martín, el evento organizado por el olvidado dirigente local Carlos Pascuariello reflejó el descontento de la militancia peronista hacia la figura de Luque y su entorno.

El acto, pensado como un hito central de la campaña de Luque de cara a las internas del 3 de agosto, se vio opacado por la escasa concurrencia y las duras críticas de los presentes. Preguntas como “¿Dónde estuviste este año y medio mientras la militancia la pasaba mal?” o “Venís a prometer algo que después no cumplís” resonaron en el encuentro, evidenciando la desconfianza hacia el exintendente, quien es percibido como un candidato impuesto a dedo por el poder central del Partido Justicialista (PJ) y respaldado por figuras como el ¨viatidiputado¨ provincial Gustavo Fita, también blanco de abucheos e increpaciones en el valle.

Un peronismo fracturado y un rechazo al “dedazo”

La designación de Luque como candidato ha generado fuertes tensiones en el peronismo chubutense, especialmente en el Valle, donde la militancia reclama una elección interna transparente y rechaza lo que considera una imposición de la cúpula nacional. “Al Valle de Chubut no le interesa un nuevo candidato puesto a dedo. La provincia merece decidir su candidato peronista”, expresó un militante presente, resumiendo el sentimiento generalizado.

Carlos Pascuariello, quien invitó a Luque al acto, también fue cuestionado por su falta de representatividad y apoyo en la ciudad. Calificado por algunos como un “peronista olvidado” que solo reaparece en tiempos electorales, su figura no logró movilizar a la militancia ni generar entusiasmo. La escasa asistencia al evento, con apenas 20 personas contabilizadas, pone en duda la capacidad de Luque para consolidar apoyo en una ciudad clave como Puerto Madryn, tradicional bastión peronista.

Críticas a la cúpula y a Gustavo Fita

El diputado provincial Gustavo Fita, presidente del PJ chubutense y uno de los principales respaldos de Luque, no escapó al malestar de la militancia. Conocido por algunos como el “viatidiputado” debido a sus frecuentes viajes y cuestionada presencia legislativa, Fita fue abucheado e increpado por los presentes en el último acto del Peronismo Comodorense, quienes lo acusan de formar parte de una dirigencia que “no escucha” a las bases. La percepción de que el PJ beneficia a “unos pocos de Comodoro” alimenta la fractura interna y el rechazo hacia el armado de Luque.

Un desafío para octubre

Con las elecciones internas del PJ a la vuelta de la esquina, el pobre desempeño de Luque en Puerto Madryn plantea interrogantes sobre su viabilidad como candidato competitivo en las legislativas de octubre. Mientras el exintendente apuesta por su experiencia en Comodoro Rivadavia y el respaldo de figuras como Fita y el senador Carlos Linares, la militancia del Valle exige un peronismo renovado y más conectado con las necesidades de la provincia. Todos sabemos que lo que está pasando en Comodoro es culpa de la decidia de Linares y Luque, de los negociados, las estafas y los ¨curros¨ del peronismo.

La interna del 3 de agosto, donde Luque enfrentará al intendente de Dolavon, Dante Bowen, será clave para definir el rumbo del peronismo en Chubut. Por ahora, el mensaje de Puerto Madryn es claro: el “dedazo” no es bienvenido, y la provincia reclama un liderazgo que surja desde las bases y no desde Buenos Aires.

image_pdf