Gustavo FIta presenta la alianza Unidos Podemos: “Se acabó el tiempo de los dirigentes”

by | Publicado el 01 de julio del 2025 | Ahora, Chubut, Destacados, Política

El presidente del Partido Justicialista de Chubut, Gustavo Fita, anunció la conformación de la alianza “Unidos Podemos” y convocó a elecciones internas para el 3 de agosto, destacando que el PJ es el único partido que promueve comicios internos en la provincia.

El diputado provincial y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Chubut, Gustavo Fita, confirmó que el partido, junto con sus aliados, llevará adelante elecciones internas el próximo 3 de agosto para definir sus candidatos. La alianza electoral, denominada Unidos Podemos, ya fue presentada ante la justicia electoral para su aprobación y está integrada por el Partido de la Victoria, el Frente Renovador, el Chusoto, el PTP y el Socialismo Auténtico.

En diálogo con la prensa, Fita destacó que el PJ es el primer partido en la provincia en conformar una alianza electoral, a pesar de que el plazo para presentarla vence el 7 de agosto. “Somos el único partido que ha convocado a internas, mientras otros se dicen democráticos pero no lo hacen”, subrayó, enfatizando el compromiso del justicialismo con la participación democrática y la vuelta a los principios del peronismo, en línea con el lema “Volver a Perón”.

La alianza “Unidos Podemos” se posiciona en oposición a las políticas del gobierno provincial de Ignacio Torres y a nivel nacional de Javier Milei, a quienes Fita acusó de ser “socios políticos” tras haber apoyado la boleta de Patricia Bullrich en las elecciones de 2023. “Defendemos la soberanía, los jubilados, la universidad, la industria nacional y los trabajadores”, afirmó, dejando abierta la posibilidad de que otros partidos municipales se sumen al frente.

Las elecciones internas del 3 de agosto serán cerradas, exclusivas para los afiliados de los partidos que integran la coalición. Fita defendió esta decisión, argumentando que responde a la lógica de que los candidatos sean elegidos por los propios afiliados y no por independientes, en respuesta a planteos de algunos peronistas. La lista de candidatos será breve, con dos titulares y dos suplentes, respetando la paridad de género.

El cronograma electoral ya está en marcha, y esta semana comenzarán las reuniones con los precandidatos para definir estrategias y recorrer el territorio. “Hay que poner a la gente en el centro de la escena. Se acabó el tiempo de los dirigentes, hoy necesitamos estar en la agenda de las necesidades de los vecinos”, expresó Fita, destacando la importancia de un trabajo territorial y respetuoso con las bases del movimiento.

La justicia electoral debe aprobar la presentación de la alianza, tras lo cual se dará visibilidad al reglamento y los pasos a seguir. Fita resaltó que el PJ busca la unidad, pero también la posibilidad de que, en caso de haber más de un candidato, la elección se defina democráticamente a través del voto de los afiliados de la alianza. “Queremos que todos los que compartan el proyecto nacional y popular puedan participar”, concluyó.

image_pdf