Germán Issa Pfister enfrenta problemas de salud tras allanamientos y revés judicial en la causa Emergencia Climática II

by | Publicado el 11 de septiembre del 2025 | Ahora, Comodoro, Destacados, Elecciones 2025, Política

El exsecretario de Economía de Comodoro Rivadavia, investigado por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos, sufre ansiedad, ataques de pánico y picos de estrés, según informaron fuentes cercanas. La Justicia rechazó su pedido de inmunidad por no acreditar un cargo en el Tribunal de Cuentas Municipal.

Germán Issa Pfister, exsecretario de Economía de Comodoro durante las gestiones de los intendentes kirchneristas Carlos Linares y Juan Pablo Luque, atraviesa un delicado estado de salud tras los recientes allanamientos a su estudio contable y un fallo judicial que desestimó su intento de ampararse en fueros de inmunidad. Según fuentes cercanas, el exfuncionario presenta ansiedad, ataques de pánico y picos de estrés, y se encuentra bajo estricta atención médica en la Clínica del Valle.

La Justicia de Chubut, en el marco de la causa conocida como Emergencia Climática II, ordenó el 27 de agosto de 2025 una serie de allanamientos en propiedades vinculadas a exfuncionarios municipales, incluido el estudio contable de Issa Pfister. Esta investigación deriva de irregularidades detectadas en el manejo de fondos públicos destinados a mitigar los daños del temporal que azotó Comodoro Rivadavia en 2017, dejando una víctima fatal, 8.000 evacuados y 3.000 viviendas destruidas.

La primera parte de esta causa, Emergencia Climática I, ya resultó en condenas a exfuncionarios y empresarios por corrupción.

Issa Pfister, uno de los principales señalados en esta nueva etapa de la investigación, intentó frenar las medidas judiciales argumentando que, como miembro electo del Tribunal de Cuentas Municipal, gozaba de fueros de inmunidad que impedían allanamientos o requisas en su contra. Sin embargo, el juez Jorge Odorisio rechazó este planteo el 9 de septiembre, determinando que Issa Pfister no ocupa actualmente un cargo en el Tribunal de Cuentas, cuya titularidad está a cargo de Pablo Martín Francavilla. Además, el magistrado aclaró que los fueros no aplican a diligencias investigativas como las realizadas, sino únicamente a casos excepcionales de prisión preventiva.

El fallo judicial y los allanamientos han generado un fuerte impacto en el exfuncionario, quien, según allegados, comenzó a manifestar síntomas de ansiedad, ataques de pánico y estrés severo. Actualmente, recibe tratamiento y seguimiento médico en la Clínica del Valle, donde profesionales monitorean su estado de salud.

La causa Emergencia Climática II ha reavivado la controversia política en Chubut. El exintendente Juan Pablo Luque, actual candidato a diputado nacional, calificó los allanamientos como una “persecución política disfrazada de justicia” y defendió la integridad de Issa Pfister, asegurando que ya había sido desligado de responsabilidades en la causa original. Por su parte, la diputada Ana Clara Romero (Juntos por el Cambio) cuestionó a Luque, recordando que parte de su gabinete fue condenado por corrupción y exigiendo explicaciones sobre su gestión durante la emergencia de 2017.

Mientras la Justicia avanza en la investigación, que incluye el análisis de nuevos audios comprometedores que señalan a Issa Pfister como presunto “cajero” de operaciones ilícitas, el exsecretario enfrenta no solo el peso de las acusaciones, sino también un delicado cuadro de salud que lo mantiene bajo observación médica.

La causa, que aún no ha formalizado imputaciones, promete seguir generando repercusiones tanto en el ámbito judicial como en el político de Comodoro Rivadavia, mientras se acerca la audiencia clave fijada por el Superior Tribunal de Justicia para el 8 de octubre.

image_pdf