Damian Biss impulsa un impuestazo del 500% en servicios de agua y cloacas

by | Publicado el 22 de mayo del 2025 | Ahora, Destacados, Política, Rawson

El Concejo Deliberante aprobó un aumento del 500% en las tarifas de agua y cloacas, que comenzará a regir este mes. La medida, impulsada por el intendente Damián Biss, se aprobó sin debate y generó críticas por su impacto en los vecinos.

El Concejo Deliberante de Rawson aprobó este miércoles, con nueve votos a favor y uno en contra, un aumento del 500% en los servicios de agua potable y cloacas prestados por la Cooperativa de Servicios Públicos de la ciudad. A partir de junio, los vecinos enfrentarán facturas significativamente más altas: el servicio de agua pasará de $2.400 a $12.000, mientras que el de cloacas subirá de $2.760 a $13.800.

Aprobación exprés y sin debate

El incremento, propuesto por el intendente Damián Biss, fue tratado y aprobado sobre tablas en una sesión que, según el propio Biss, solo iba a tomar estado parlamentario. Sin embargo, los ediles decidieron avanzar rápidamente, sin discusiones ni explicaciones públicas, lo que generó malestar entre los asociados de la cooperativa.

Biss justificó la medida al señalar que las tarifas actuales no eran razonables. “La idea es actualizarlas a un monto más acorde”, afirmó, aunque no precisó detalles durante la sesión.

Más aumentos en el horizonte

El intendente adelantó que en los próximos 60 días enviará al Concejo nuevas propuestas de aumentos para otros servicios públicos. Según Biss, estos ajustes tendrán objetivos específicos, como el recambio de luminarias, la reparación de redes cloacales o la ampliación de redes de agua potable. “Cada peso adicional que recaude la cooperativa tendrá un destino claro”, aseguró.

Impacto en los vecinos

El aumento, que quintuplica las tarifas actuales, ha generado preocupación entre los habitantes de Rawson, quienes recibirán las nuevas facturas en los primeros días de junio. La falta de debate público y la rapidez en la aprobación han avivado las críticas hacia la gestión de Biss, en un contexto de creciente presión económica.

image_pdf