INICIO       CHUBUT       MUNICIPIOS       NACIÓN       INTERNACIONAL       OPINIÓN       CONTACTO

Biss anunció ordenanza para financiamiento de Bomberos

Publicado el 30 de julio del 2025

La Municipalidad de Rawson acompañó a los bomberos voluntarios en una jornada que incluyó un abrazo simbólico al cuartel, una conferencia de prensa y el anticipo de una medida concreta para preservar el servicio. La actividad tuvo lugar el martes y reunió a autoridades provinciales, concejales, representantes de diferentes cuarteles e integrantes de la comunidad en la capital provincial.

El intendente Damián Biss anunció que presentará un proyecto de ordenanza para incorporar la tasa de financiamiento del cuartel a la factura de la Cooperativa Eléctrica. La propuesta intenta a garantizar un ingreso mensual estable que permita continuar con la operatividad, afectada por el recorte de fondos a nivel nacional.

“Vamos a trasladar este servicio a la Cooperativa Eléctrica, como ya ocurre con el servicio solidario de sepelio”, explicó el jefe comunal. El Ejecutivo local considera que se trata de un esquema viable que formaliza el aporte vecinal y asegura una vía regular de financiamiento.

La medida también busca enfrentar una contradicción legal que impide a los municipios incluir tasas en boletas de servicios públicos, mientras el Estado nacional sí puede hacerlo. En ese sentido, Biss defendió la autonomía municipal y expresó: “Los vecinos tienen derecho a decidir qué servicios financiar con su aporte”.

Durante la jornada también se celebró una asamblea de la Federación Chubutense de Bomberos, encabezada por su presidente, Rubén Oliva, quien valoró el apoyo recibido. “Agradecemos al intendente por su presencia y por colaborar con nosotros en una alternativa concreta que permita sostener el servicio”, sostuvo.

La presidenta de la Asociación de Bomberos de Rawson, Anahí Bustos, advirtió que el cuartel solo podrá seguir funcionando durante unos 60 días sin esa tasa. “Pese a los ajustes realizados, sin una solución concreta no podremos garantizar el funcionamiento del cuartel más allá de ese plazo”, indicó.

La situación afecta a cuarteles de toda la provincia, como Rawson y Trelew, que ya no perciben tasas municipales y dependen casi exclusivamente del aporte ciudadano o convenios municipales. La falta de un esquema regular de recaudación deja a muchas instituciones al borde del colapso operativo.

La Municipalidad de Rawson propuso este mecanismo como respuesta a su propia coyuntura, y como modelo que podría replicarse en otras ciudades chubutenses. Desde el Ejecutivo indicaron que buscan actuar con responsabilidad institucional y resguardar un servicio esencial para la comunidad.

“Vamos a presentar la ordenanza porque entendemos que la seguridad de nuestros vecinos no se negocia”, concluyó Biss. El proyecto busca reordenar el vínculo entre el municipio, la cooperativa y la Asociación, manteniendo el servicio activo con una base financiera previsible.

image_pdf