El Juez denunciado por Nacho Torres ya había sido investigado por estafas, cheques sin fondos y violencia de género

by | Publicado el 04 de abril del 2025 | Ahora, Chubut, Destacados, Política

El gobernador de Chubut cuestionó duramente una resolución judicial que obliga a la obra social SEROS a cubrir una cirugía de cambio de género. El magistrado Santiago Huaiquil ya había sido denunciado en el 2011 junto a su hermano Bruno, ambos señalados por presunta estafa tras el “Madryn Rock”. En el 2023 fue sumariado por Karina Aizpitarte (presidenta del Colegio de Abogados de Sarmiento)

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este jueves que presentará una denuncia contra el juez de Familia de Sarmiento, Santiago Martín Huaiquil, por ordenar a la obra social provincial SEROS cubrir el 100% de una cirugía estética de feminización integral. En un video difundido a través de sus redes sociales, Torres calificó al magistrado de “demagogo, irresponsable e ignorante” y advirtió que el fallo pone en riesgo la estabilidad financiera del sistema de salud provincial.

En el video, Torres detalló que la resolución de Huaiquil obliga a SEROS a financiar una serie de procedimientos estéticos, incluyendo feminización facial, rinoplastia, blefaroplastia, lifting facial y contorno de mandíbula, entre otros, además de los costos sanatoriales y honorarios médicos.

“Es una cirugía que excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”, afirmó el gobernador, subrayando que su administración no permitirá que “un juez ideologizado y populista” comprometa el saneamiento de la obra social, que al inicio de su gestión arrastraba un déficit de más de 6.000 millones de pesos.

“Esto no es una batalla cultural, sino una discusión sobre derechos y obligaciones”, aclaró Torres, quien también anunció que el gobierno provincial revisará otros amparos judiciales similares para evitar que SEROS asuma prestaciones que considera fuera de su responsabilidad. Acompañado por el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky, el mandatario enfatizó: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”.

Los Hermanos Huaiquil en la Mira

El caso toma un giro adicional con las acusaciones que pesan sobre Santiago y su hermano Bruno Huaiquil, organizadores del último “Madryn Rock”. Ambos enfrentan una denuncia por el delito de “estafa”, tras presuntamente haber pagado a proveedores del evento con cheques denunciados como extraviados.

Empresarios, instituciones y hasta la policía reclaman deudas pendientes, mientras que Bruno, productor del festival, ha salido al cruce de las acusaciones, alegando que las deudas provienen de un incumplimiento de apoyo financiero prometido por el exgobernador Mario Das Neves en una edición anterior del “Comodoro Rock”.

La polémica en torno a los hermanos Huaiquil suma un nuevo capítulo con la denuncia de Torres contra el juez Santiago. “Es un riesgo enorme para todos los chubutenses que jueces como este tomen decisiones sin contemplar la factibilidad económica”, sentenció el gobernador, quien prometió dar “todas las peleas necesarias” para proteger el desarrollo de la provincia.

Santiago Huaiquil sumariado por violento

Con un sumario, el Consejo de la Magistratura decidió investigar la conducta del juez de Familia de Sarmiento, Santiago Huaiquil, tras una dura denuncia de Karina Aizpitarte, presidenta del Colegio de Abogados de esa localidad, que lo acusó de poner todo tipo de trabas a su trabajo y hasta cuestionó actitudes de su vida fuera de Tribunales.

 “En lo personal y lo profesional soy violentada por el doctor, que no dudó en hacer todo lo necesario para afectar mi labor”, describió la abogada Karina Aizpitarte

El gobierno provincial aún no ha precisado la fecha exacta de la presentación de la denuncia contra el magistrado, pero el caso ya genera repercusiones tanto en el ámbito judicial como en la opinión pública, alimentando el debate sobre los límites de las obras sociales y la gestión de recursos públicos en Chubut.

image_pdf